El costo de ‘la volteada’ de Manguito, según Gustavo Bolívar

Luego de conocerse presuntas irregularidades en el manejo de los bienes que administra la Sociedad de Activos Especiales, SAE el presidente Gustavo Petro ordenó el conteo de las propiedades incautadas a la mafia que se encuentran a cargo de la entidad, con el fin de identificar presuntos casos de corrupción.
En medio de la polémica, el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, señaló al exsenador Jonatan Tamayo Pérez ‘Manguito’ de haber recibido beneficios para que se ‘volteara’.
“¿Pensaron que la volteada de Manguito era gratis? Duque le entregó ICBF del Meta (todavía lo tiene) y a través de la SAE, por una suma pírrica, el hotel “EL CAMPANARIO” que fuera de Ismael Pantoja alias “El Negro”. Los que están viviendo sabroso hace mucho tiempo, son otros”, manifestó Bolívar a través de su cuenta de Twitter.
‘Manguito’, fue electo por la Lista de la Decencia pero se unió al uribismo, una vez terminaron las elecciones parlamentarias.
Por su parte el exsenador envió un mensaje en el que pide que “Se dediquen a gobernar porque la campaña ya pasó”.
Los presuntos casos de corrupción al interior de la SAE han dejado varios afectados, quienes manifiestan incumplimientos en la entrega de vehículos subastados por la entidad a finales del año pasado.
Didier Rincón uno de los afectados, indica que adquirió su vehículo en noviembre de 2021 y aunque en el proceso decía que la entrega se haría en máximo 45 días luego del acta de adjudicación, sólo hasta en septiembre de este año, recibió su vehículo.
Dijo además que el automotor tenía varias infracciones de tránsito generadas durante el tiempo que estuvo bajo la administración de la SAE, lo que le ha generado varios inconvenientes.
Por su parte Camilo Rincón manifiesta que ha tenido que pagar más de 42 millones de pesos por su vehículo, valor que supera el costo real del automotor el cual dice le entregaron desvalijado y fuera del tiempo esperado, además de haber tenido que pagar de más de 5 millones de tecnomecánica.
Por su parte Wilson Bolaños dice que, aunque pagó su vehículo, hasta la fecha no se lo han entregado.
La Procuraduría General de la Nación anunció que abrirá una indagación disciplinaria y una inspección a la sede de la SAE en Bogotá con el fin de establecer posibles irregularidades en el manejo de los bienes incautados que se encuentran a su cargo.
Una de las principales irregularidades que llama la atención de la Procuraduría, tiene que ver con el desconocimiento que hay respecto al número y el estado de los bienes que son administrados por la entidad.
“No son claros los criterios para la distribución que realiza el sistema a los particulares que se encargan de la administración de los bienes, generando una concentración de los más rentables, sin tener auditoría alguna”, indicó la Procuraduría.
Por su parte la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales adelantará acciones disciplinarias por presunta irregularidad al interior de la SAE.