Familia emprende proyecto de ganadería doblepropósito en su predio restituido de San Martín de los Llanos
Con el acompañamiento de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Pedro Montenegro y su familia regresaron a sus tierras, ubicadas en la vereda La Guardiana de San Martín de los Llanos, Meta. Allí implementaron su proyecto productivo de ganadería doble propósito.
“Estamos muy agradecidos con restitución de tierras porque, después de devolvernos el predio que nos había quitado la violencia, nos brindaron apoyo para la puesta en marcha del proyecto: que consiste en la compra de 17 hembras y un toro, también para el mejoramiento de praderas y la construcción de cercas”, dijo don Pedro.
El apoyo de la Unidad consiste en la entrega de un subsidio por 40 salarios mínimos legales vigentes e incluye además, como componente de seguridad alimentaria, la compra de gallinas ponedoras, la asesoría técnica por dos años y un acuerdo de comercialización para asegurar la venta de la producción cárnica y lechera, que saldrá en cinco meses.
La historia de los Montenegro se remonta a 1978, cuando adquirieron el predio “Entrerríos”, con una extensión de 18 hectáreas dedicadas a la ganadería y al cultivo de plátano y yuca.
Su suerte cambió en 2002, cuando el propietario, esposa e hijos se vieron obligados a abandonar la finca porque los paramilitares comenzaron a extorsionarlos e intimidarlos. Sumado a ello, el entonces jefe de las autodefensas en la zona, Miguel Arroyave, se apoderó de la finca con la promesa de pagar $200 millones a cambio de que el dueño firmara las escrituras en una notaría de Bogotá, a nombre de un tercero. En efecto, la diligencia se cumplió, pero el vendedor no recibió ni un solo peso.
En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró a esta familia víctima de la violencia, la Unidad de Restitución de Tierras avanza en la reparación integral de esta familia, con la devolución material del predio que les permitió el retorno al campo y la garantía de una vida productiva.