“Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”, aseguró Petro en su discurso como presidente electo

Acompañado de su familia y más cercanos integrantes de la campaña, Gustavo Petro pronunció su discurso como presidente electo de Colombia, tras ser elegido con más de 11 millones de votos.
“Lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, comprometemos la vida misma y no vamos a traicionar al electorado”, señaló Petro tras agradecer a sus votantes.
Aseguró que no es un cambio de venganza, ni de odio ni sectarismo, sino que consiste en dejar todo eso atrás.
El nuevo presidente de Colombia se refirió a la política del amor, como una política de comprensión y afirmó que el cambio significa la bienvenida a la esperanza.
Envío un mensaje al Fiscal general de la Nación para que “libere a nuestra juventud”, luego de que varios integrantes de la denominada Primera Línea fueran defendidos.
Del mismo modo pidió a la Procuraduría que restituya en sus cargos a los alcaldes que fueron sancionados, al parecer por participación en política.
Además dijo que Rodolfo Hernández y sus 10 millones de votantes “son bienvenidos a este Gobierno” y que la oposición, bajo los liderazgos que quiera, incluyendo a Uribe, será siempre bienvenida para dialogar sobre los problemas de Colombia. Aseguró que no habrá persecución política ni jurídica.
Gustavo Petro afirmó que el Gran Acuerdo Nacional del cual habló en campaña, debe darse desde los diálogos regionales, para construir las reformas que necesita el país para poder vivir en paz.
“Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”, dijo a pocos minutos de terminar su discurso, una afirmación que sorprendió a muchos de sus seguidores. “No porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad en Colombia, el feudalismo en Colombia, los nuevos esclavismos y la nueva esclavitud”, explicó.