mar. Nov 18th, 2025

Para reactivación territorial en Meta y Casanare Geopark y PNUD firmaron importante alianza

Con el propósito de promover el desarrollo sostenible en Casanare, Meta y Putumayo, GeoPark y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) unen esfuerzos técnicos y financieros para implementar una Estrategia Integral de Reactivación Económica que impactará positivamente la calidad de vida de los habitantes de estos tres departamentos.


Esta alianza, que representa la apuesta decidida de GeoPark por aportar al cierre de brechas socioeconómicas para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), beneficiará a un total de siete municipios y más de veintiocho veredas en Colombia y se enfocará en la planeación de iniciativas relacionadas con:
• El fortalecimiento de las capacidades locales para el proceso de reactivación económica y la promoción del desarrollo sostenible a través del desarrollo de análisis de brechas socioeconómicas y el diseño de planes de acción tendientes a reducirlas.


• La reactivación y potenciación de emprendimientos locales urbanos, con énfasis en el uso de herramientas digitales.


• La promoción del desarrollo económico rural a través del fortalecimiento productivo, técnico y comercial de emprendimientos y organizaciones de productores.


• La consolidación de iniciativas organizativas y comunitarias que contribuyan al desarrollo social y económico a través de la ejecución de obras para mejorar la infraestructura local.

La ejecución de cada una de las iniciativas se llevará a cabo en coordinación con las administraciones locales y los representantes de las comunidades vecinas de las operaciones de la Compañía y aportará al avance de 11 ODS:

Al momento de suscribir la alianza, Norma Sánchez, Directora Corporativa de Naturaleza y Vecinos en GeoPark, indicó: “Agradecemos al PNUD por acompañarnos en esta importante iniciativa que nos permitirá avanzar en la reactivación económica de nuestros municipios vecinos. Estamos seguros de que esta unión de esfuerzos contribuirá a mejorar significativamente la calidad de vida de nuestras comunidades vecinas y nos permitirá materializar nuestro compromiso de convertirnos en aliados del desarrollo sostenible en estos territorios”.


Por su parte, Javier Pérez Burgos, Gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del PNUD Colombia, aseguró que “esta alianza estratégica nos permitirá integrar la experiencia de GeoPark en el territorio con nuestras soluciones integrales de desarrollo para acompañar a las comunidades vecinas en su reactivación socioeconómica. De esta manera, avanzamos en el cierre de brechas para el desarrollo humano, nos aseguramos de que nadie se quede atrás y apoyamos al sector privado para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030”.


Durante dos años, GeoPark y el PNUD trabajarán de la mano de la institucionalidad para apalancar e impulsar la planeación y ejecución de estas iniciativas que, a su vez, incidirán en el avance de la agenda territorial de desarrollo sostenible.


Conozca más detalles sobre esta alianza en esta infografía: https://bit.ly/3ti1Wqc

Acerca de Geopark


GeoPark es una compañía independiente líder en Latinoamérica en exploración, operación y consolidación de hidrocarburos con plataformas y activos de crecimiento en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Ecuador. Bajo su misión “Crear Valor y Retribuir”, la compañía impulsa programas de inversión social sostenibles y articulados con el Estado, autoridades locales y comunidades, con el fin de propiciar cambios favorables en los entornos en los que actúa.