Alianzas Productivas en su segunda fase, tema central del Consea este lunes
El Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea), se reúne este lunes con el fin de conocer en detalle la cómo se desarrolla la segunda fase Alianzas Productivas, programa del Ministerio de Agricultura que entrega 16 cupos para el Meta.
Así lo dio a conocer Guillermo Lagos, secretario de Agricultura del Meta, quien aclaró que la convocatoria, en la que participan todos los miembros, se realizará a las 10 de la mañana de manera virtual.
El funcionario recordó que se presentaron 41 perfiles de los cuales 37 cumplieron con los requisitos mínimos exigidos; 16 fueron priorizados por ese despacho para acceder la Incentivo Modular que entrega el Ministerio de Agricultura y el aporte del Gobierno departamental. Esos recursos se entregarán por cada productor que haga parte de las Alianzas, que para este caso suman 196.
Señaló que los perfiles retirados fue porque no tuvieron en cuenta algunos requisitos como: La falta de coherencia con las políticas agropecuarias y con los instrumentos de planificación, por el enfoque diferencial, las propuestas técnicas de perfiles, el enfoque de sostenibilidad y la distribución territorial.
Lo que se quiere, dijo el funcionario, es invitarlos a mejorar los proyectos y tenerlos listos para nuevas convocatorias por parte del Ministerio.
Recordó que el Consea es una instancia de articulación en el nivel departamental del Sistema de Coordinación de actividades públicas, privadas y de inclusión social para el cumplimiento del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural.
Está integrado por el Gobernador, quien lo preside, los secretarios de Agricultura y Planeación del orden departamental, los directores o gerentes regionales de entidades adscritas o vinculadas al Ministerio de Agricultura, los delegados de los ministerios de Agricultura y Trabajo y corporaciones de participación mixta.






