Con 14 alarmas comunitarias, Alcaldía fortalece la seguridad en la séptima etapa de La Esperanza

Con la instalación de 14 alarmas comunitarias y la programación de cinco más, los habitantes de la Séptima Etapa de La Esperanza, en articulación con la Junta de Acción Comunal, comerciantes del sector, la Policía Metropolitana y la Administración municipal, avanzan en un proceso integral de fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Desde la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana se ha brindado apoyo técnico mediante el laboratorio móvil de alarmas, garantizando la efectividad de los dispositivos y acompañando de manera directa la estrategia comunitaria.
“El esfuerzo conjunto refleja la solidez del trinomio de la seguridad: comunidad, Fuerza Pública y entidades. Con este trabajo se genera confianza, se promueve la corresponsabilidad y se consolidan barrios más seguros para todos”, señaló el coronel (r) Luis Eduardo Castro Barrero, alto consejero para la Seguridad Ciudadana.
Luis Fernando Vargas, presidente de la junta de acción comunal del sector, destacó que el proceso ha sido un verdadero trabajo en equipo. Además, hizo un llamado a otros veteranos de la Fuerza Pública para que se vinculen a las juntas de acción comunal y compartan sus conocimientos en temas de seguridad.
Las alarmas se instalaron en puntos estratégicos del barrio, pero la estrategia no se limita a la tecnología. La Alcaldía de Villavicencio impulsa un modelo de participación ciudadana donde lo más importante es la unión y el compromiso de la comunidad.
Además, vecinos del sector, junto a la Policía Comunitaria, participaron en el curso ‘Promotores de Convivencia Ciudadana’, donde recibieron formación en prevención, mediación de conflictos y construcción de entornos pacíficos.